Sitios de consulta

ASOCIACIONES DE TDAH
Para conocer el listado actualizado de todas las asociaciones de TDAH, se puede consultar a
la Federación Española de Asociaciones Ayuda al Défi cit de Atención e Hiperactividad:
F.E.A.A.D.A.H.
Presidente: Fulgencio Madrid Conesa.
Dirección: Colegio San Carlos. C/Del Romeral, 8 Tentegorra 30205 Cartagena
Tel.: 663 086 184
Fax: 968 316 150
Email: adahimurcia@hotmail.com
URL: http://www.feaadah.org/ BLOGS INTERESANTES http://tdah.rincondencuentro.over-blog.es/article-algunas-directrices-y-consejos-para-padres-con-hijos-tdah-85292931.html
http://informaciontdah.blogspot.com.es/
http://tdah-noticias.blogspot.com/
http://teresis.blogspot.com.es/ BIBLIOGRAFIA DE CONSULTA  
·         Isabel Orjales Villar. Déficit de Atención con Hiperactividad. Manual para padres y educadores.CEPE S.L. (Ciencias de la Educación Preescolar y Especial), 2000.
·          Ross W. Greene. El niño insoportable. Ediciones Medici, 2001.
·         Russell A. Barkley y Christine M. Benton. Hijos desafiantes y rebeldes. Ediciones Paidós, 2000.
·          Russell A. Barkley. Niños hiperactivos. Cómo comprender y atender sus necesidades especiales.Ediciones Paidós, 1999.
·         Eric Taylor. El niño hiperactivo. Editorial EDAF, 1998.
·         Polaino-Lorente A, Avila C. Cómo vivir con un niño (a) hiperactivo (a). Madrid: Narcea, 2000.
·         Polaino-Lorente A (editor). Manual de hiperactividad infantil. Madrid: Unión Editorial, 1997.
·          García Pérez EM. ¡Soy hiperactivo-a! ¿Qué puedo hacer?Cruces-Baracaldo: COHS, 1997.
·         Bauermeister JJ. Hiperactivo, impulsivo, distraído ¿me conoces? Cruces-Baracaldo: COHS, 2002.
·         García Pérez EM, Magaz A. Hiperactividad. Guía para padres. Cruces-Baracaldo: COHS, 2003.
·         García Pérez EM, Magaz A. Hiperactividad. Guía para profesores. Cruces-Baracaldo: COHS, 2003
·         Isabel Orjales Villar y Aquilino Polaino Lorente. Programas de intervención cognitivo-conductual para niños con Déficit de Atención con Hiperactividad. CEPE S.L. (Ciencias de la Educación Preescolar y Especial), 2002.
·         Patricia Kennedy, Leif Terdal y Lydia Fusetti. The hyperactive child book. St. Martin Press, 1993.
·         "¿Por qué me cuesta tanto aprender? Trastorno del aprendizaje" Anna Sans Fitó. 2008. Edebé
·         "¿Qué es el Trastorno por déficit de atención? Guía para padres y maestros" Mª Teresa Mendoza. 2005. Trillas – Eduforma
·         Alteraciones del comportamiento en el ámbito escolar. Dirección General de Políticas Educativas, Ordenación Académica y Formación Profesional Servicio de Participación y Orientación Educativa. 2011.
·         Barkley R. Niños hiperactivos. Cómo comprender y atender sus necesidades especiales. Barcelona: Ed. Paidós Ibérica. 1999.
·         Barkley R. Hijos desafiantes y rebeldes. Barcelona: Ed. Paidós Ibérica. 2000
·         Bauermeister JJ. Hiperactivo, impulsivo, distraído, ¿me conoces? Guía acerca del Déficit Atencional para padres. Madrid: Grupo Albor-Cohs. 2002.
·         Green C, Chee K. El niño muy movido o despistado. Barcelona: Ed. Médici. 2001. 
·         Mena B, Nicolau R, Salat L, Tort P, Romero B. El alumno con TDAH. Guía práctica para educadores. 3ª ed. Barcelona: Ed. Mayo. 2006.
·         Orjales I. Déficit de Atención con hiperactividad. Manual para padres y educadores. Madrid: Ed. CEPE. 1998.
·         Rief S. Cómo tratar y enseñar al niño con problemas de atención e hiperactividad. Barcelona: Ed. Paidós. 1999. Soutullo C.
·         Convivir con Niños y Adolescentes con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). 2ª ed. Madrid: Ed. Médica Panamericana. 2008.

WEBS DE INTERÉS
·        http://www.aspathi.org
·        http://www.elpuentetdah.com
·        http://www.tdahytu.es/
·        http://www.feaadah.org; http://www.feaadah.com
ENLACES DE INTERÉS
http://janssencilag.entornodigital.com/  (ACTIVIDADES INTERACTIVAS)

No hay comentarios:

Publicar un comentario